Para los amantes del motocross aqui os dejo con la kawasaki kx 250cc de este mismo año,esta moto esta mui bien para los circuitos y principiantes mayores de 16 años(por peso,estatura,ect... )
esta moto ofrece un motor de 4 tiempos monocilindrico
con 5 velocidades esta moto esta mui bien por su peso y comodidad . bueno os recomiendo a que la probeis y nada aqui os dejo amigos.
250 centímetros cúbicos
lunes, 16 de mayo de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
LA MOTO ESTA MUY BIEN EN CUANTO A DISEÑO AUNQUE SOLO LE AN DADO UNOS RETOQUES CON REPECTO AL MODELO ANTERIOR LO MAS APARENTE EN CAMBIOS ES EL CUADRO DEL MARCADOR QUE AMI PERSDONALMENTE ES LO QUE MAS ME GUSTA DE LA MOTO LO MALO ES EL PRECIO QUE PARA SER UNA 250CC EN ALTO Y MAS EN LOS TIEMPOS QUE CORREN DESPUES SE ECHAN LAS MANOS A LA CABEZA CUANDO FINALIZA EL AÑO Y NO VENDEN LO ESPERADO. YO NOSE SI ME DECIDIRE POR ESTA MOTO AUNQUE ME GUSTA ME PARECE CARA ESTAMOS HABLANDO QUE VALE CASI 800.000 DE LAS ANTIGUAS PESETAS QUE SE DICE RAPIDO CON EL EURO
miércoles, 13 de abril de 2011
Esa cosita que veis ahí, sí, la que parece una B-King en miniatura, no es otra que la nueva Suzuki GW250. Pero no echéis las campanas al vuelo ni vayáis a buscarla, porque sólo está disponible para el mercado asiático. Se presentó a finales del ya pasado 2010 en China, y nace para amoldarse un poquito más a las necesidades de esos países, donde no es raro encontrarse con versiones mini de modelos mucho mayores que todos conocemos. Ya sabemos qué suelen buscar por aquellos lares, y las grandes marcas no pueden prescindir de unos mercados tan emergentes.
El caso es que, como era de esperar, no han tardado en salir las voces de futurólogos que ven el desembarco de este modelo para el año 2012 por tierras europeas. La Suzuki GW250 en cuestión cuenta con un motor de dos cilindros en paralelo, tiene 26 CV y pesa unos 180 kgs, lo que me parece un pelín excesivo, la verdad. Como decía, el hecho es que ya hay quien la ve como una rival para la consolidada Kawasaki Ninja 250R y la nueva Honda CBR250RR. Aunque ya, de entrada, es menos deportiva que éstas.
De todas formas, ya se había escuchado algún que otro rumor de una posible Suzuki GSX-R 250, y ahora ya cuentan con este nuevo motor que podrían utilizar como base. Pero puestos a soñar, pues qué queréis que os diga, a mí me encantaría que hicieran una nueva Suzuki RGV 250, moto de la que estuve infructuosamente enamorado en mi adolescencia. En fin, no me extrañaría que Suzuki se estuviera planteando la entrada en Europa de un modelo similar, lo que sí está claro, es que nuestros amigos asiáticos ya pueden disfrutar de esta nueva Suzuki GW250.
viernes, 8 de abril de 2011
Hyosung GT 250R
Hyosung aunque es una marca desconocida se esta dando a conocer gracias a los modelos águila, GT y GTR ya que en un mercado tan desatendido como el de las 250 cc, Hyosung ha puesto en el mercado 3 modelos a precios muy asequibles. Respecto a la GT-R ,es una moto con unas prestaciones muy buenas en relación al precio y a sus dos otras competidoras, la Honda CBF i la Yamaha YBR , que aunque sean de una marca mas reconocida, y que sean mas caras, no quiere decir que sean mejor.
- Primero, porqué la Hyosung tiene estilo mucho más deportivo, que seria la GTR que Honda y Yamaha no tienen, cosa que según mi parecer atrae mucho más las miradas.- Segundo, la Hyosung es bicilíndrica, lo que le da más potencia, y la moto sufre menos que con uno solo, que es el caso de las otras dos competidoras.
- Tercero, puesto que esta es vicilíndrica da una potencia de 28 CV
- Primero, porqué la Hyosung tiene estilo mucho más deportivo, que seria la GTR que Honda y Yamaha no tienen, cosa que según mi parecer atrae mucho más las miradas.- Segundo, la Hyosung es bicilíndrica, lo que le da más potencia, y la moto sufre menos que con uno solo, que es el caso de las otras dos competidoras.
- Tercero, puesto que esta es vicilíndrica da una potencia de 28 CV
miércoles, 6 de abril de 2011
Yamaha Fazer 250i 2011
La Fazer YS-250 es una moto ideal para el transporte personal, el trabajo o por placer, para los conductores que se desplazan en la ciudad, en zona urbana.
Algunas de las características fundamentales que identifican YS250 Fazer 2011, es que al igual que sus hermanas mayores está equipado con sistema de inyección electrónica con pistones forjados, camisa con freno de disco de cerámica en la rueda trasera y, además de la aerodinámica, esta moto tiene un fácil manejo y bajo consumo de energía.
martes, 5 de abril de 2011
Kawasaki Ninja 250R
Es el nombre del nuevo modelo de la compañía japonesa que ha sorprendido a propios y extraños en su inesperada presentación. Su características más importantes nos muestran un motor bicilíndrico, 32 CV repartidos en 151 kg de peso y una gran manejabilidad para desplazamientos en ciudad, gracias en parte a un manillar algo más elevado de lo normal.
- Horquilla telescópica de 37 mm
- Frenos de disco de 290 mm delanteros y 220 traseros
- Llantas de 17 pulgadas
- 18 litros de capacidad en depósito de gasolina
domingo, 3 de abril de 2011
HONDA CBR 250R

La nueva CBR 250R incorpora un potente motor monocilíndrico de 249,4 cm3 con refrigeración líquida, doble árbol de levas en cabeza y cuatro válvulas, para un fuerte par motor y una excelente aceleración. También incorpora el sistema de inyección de gasolina Honda PGM-FI, para una soberbia respuesta al acelerador y un consumo contenido. El bastidor de la nueva CBR es de doble viga de acero, tipo diamante, con horquilla telescópica de 37 mm y suspensión trasera Pro-Link Monoshock para una excelente manejabilidad y comportamiento. También dispone de un elegante carenado integral.
La CBR 250R tendrá una versión con el sistema C-ABS, el Sistema de Frenos Antibloqueo Combinados, para una frenada segura en cualquier situación. El cuadro de instrumentos digital multi-función incluye velocímetro, tacómetro, indicador de temperatura del motor, indicador de gasolina multi-segmento y odómetro con contador parcial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)